Ram Jam
Pues hoy hablaremos de una banda de "culto" o "serie b", se trata de Ram Jam, una banda de los se
tenta, que hacían una mezcla de blues-rock y hard rock, entre cuyos miembros se encontraba un ex componente de los Lemon Pipers, Bill Bartlett. El grupo se creó en la ciudad de Nueva York, contaba con Bill Bartlett a la guitarra guitarra, líder y principal compositor, de cantante llevaban a Myke Scavone, de bajista a Howie Blauvett y a la batería a Pete Charles.
En la Costa Este estadounidense Jerry Kasenetz y Jeff Katz, los maestros del bubblegum de los sesenta y cabezas de Buddah Records, produjeron en Epic el álbum debut de hard y blues-rock “Ram Jam” (1977). En el álbum se encontraba el conocidísimo single “Black Betty”, canción basada en un tema de Leadbelly que trajo cola, lo que le vino de perlas a los Ram Jam, ya que varias organizaciones quisieron sacar el single del disco afirmando que su texto era un insulto a las mujeres negras. Poco dice en el texto y tampoco es que resulte ofensiva.
Aquí la gente se excita por nada. Además el autor del tema, escrito décadas at
rás, era, como antes se ha citado, Leadbelly, cantante de blues y folk negro.
Tiempo después el espabilado Tom Jones, uno de los grandes versionadores de la historia junto a Joe Cocker, incluyó el tema en su “Reloaded”.
Un año más tarde los Ram Jam editaron “Portrait of the artist as a young ram” (1978), otra colección de pegadizos temas hard rock de explosión guitarrera, entre ellos “Please Please (Please me)”, “Gone Wild”, “Saturday night” o la balada “Turnpike”.
Después del álbum y sin que en este encontraran un single de éxito como el “Black Betty”, el grupo terminó separándose.
Posteriormente Barlett formó parte de Starstruck y Blauvell, que antes de estar en Ram Jam había formado varios grupos junto a Billy Joel, se unió a Spitball.
Tras su separación se editarían varios discos recopilatorios.
Un Saludo!!!
1 comentario:
Black betty es que es un temazo exagerao, pero lo demás... para mí se salvan mu poquillas canciones más
Publicar un comentario